Carlos Mateus
 

 

Uso de redes en diferentes ambientes


 

Los usos más frecuentes de las redes son:

Compartir recursos de uso general:
con el fin de que todos los programas, el equipo y los datos estén disponibles para todos los que se conecten a la red, independientemente de la ubicación física del recurso y del usuario.

Aplicaciones domésticas:
se puede tener acceso a información remota, comunicación persona a persona, entretenimiento interactivo, comercio electrónico.
El uso masificado de las redes ha presentado problemas sociales, éticos y políticos.Reduce y elimina la duplicidad de trabajos.

Reemplaza o complementa computadores de forma eficiente y con un costo reducido.Permite establecer enlaces con Servidores de alta capacidad y rendimiento. De esta forma un computador de mayor capacidad actúa como un servidor haciendo que los recursos disponibles estén accesibles para cada uno de los computadores personales.Permite mejorar la seguridad y control de la información que se utiliza permitiendo la entrada de determinados usuarios, accediendo únicamente a cierta información o impidiendo la modificación de diversos datos.

Posibilita compartir gran cantidad de información a través de distintos programas, base
datos, de manera que sea más fácil su uso y actualización.
Permite usar el correo electrónico para enviar o recibir mensajes de diferentes usuarios de la misma red e incluso de redes diferentes.
Creación de clusters y súper servidores a partir de equipos obsoletos o con características básicas

 






             

 

 

 

sabias que, El término informática proviene del francés “informatique”, implementado por el ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la década de los ’60; aunque otros sostienen que proviene del alemán “informatik” acuñado por Karl Steinbuch en 1957. La palabra es, a su vez, un acrónimo de “information y automatique”. De esta forma, se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada; que es la captación de información, procesamiento y salida; la transmisión de los resultados. El conjunto de estas tres tareas se conoce como algoritmo.
La información y la libertad son indivisibles. La revolución informática es inimaginable sin la democracia y la verdadera democracia es inimaginable sin la libertad de información.

Kofi Annan
"Cada cosa puede ser hecha si uno se lo propone, la vida esta basada en las decisiones que tome"
Un buen diseño para un ingeniero en informática puede que no sea tan bueno para una persona que no esté relacionada con sistemas. Muchos ingenieros no reconocen eso y surgen problemas.

Jakob Nielsen
sabias que Charles Babbage es el padre de la informatica.
cualquier pregunta enviar un mensaje a: charlies--_@hotmail.com Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis